Dengue repunta en Venezuela ante temporada de lluvias

Dengue repunta en Venezuela ante temporada de lluvias

De acuerdo con el último informe de la Organización Panamericana de la Salud, repuntó el dengue en Venezuela. Ya que desde marzo, se registra un aumento de enfermedades virales como el dengue en un 90 %, así como también un repunte de casos de chikungunya y zika.

Al respecto, el infectólogo Julio Castro explicó que el mosquito Aedes aegypti viaja por toda la región y tiene mayor incidencia en temporadas lluviosas.

“En Venezuela, en este momento no tenemos elementos para decir que hay una epidemia. Aunque en Brasil y Perú hay muchos casos de dengue, eso demuestra que hay virus activo en la región y por ende en el país. Pudiéramos tener un año de brote aquí”, indicó Castro en entrevista para Unión Radio.

LEA TAMBIÉN: ONDA TROPICAL 14 LLEGARÁ A VENEZUELA: SE ESPERAN FUERTES AGUACEROS

El experto señaló que la prevención es el único mecanismo para controlar el vector, es decir, eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares para estar fuera del alcance de la enfermedad.

“Otra medida de prevención es vacunarse, para que así si pica un mosquito con dengue la probabilidad de contagio sean bajas”, añadió el doctor.

VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN

Castro agregó que actualmente las personas se encuentran más vulnerables a la enfermedad debido a que desde hace 10 años aproximadamente no se ha tenido brotes de dengue en el país.

“Todas las personas que nacieron del 2017 para acá no tienen anticuerpos y su posibilidad es un poco mayor a contagiarse de dengue. Desde entonces lo que tuvimos fue chikungunya fuerte. Eso hace que nuestro ciclo, de 3 a 5 años de brote, no se haya cumplido”, enfatizó Castro.

Además, con las lluvias y los pozos que pueden hacerse, la aparición de mosquitos crece y pone en riesgo a la población.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

ÚNETE A NUESTRO WHATSAPP AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario